domingo, 9 de junio de 2013

PIKIPALABRA

Aquí tenéis una versión, adaptada para los niños, del clásico juego "pasa palabra" que todos conocemos.
En esta web, que pertenece al departamento de educación de Navarra, si pincháis en el cofre o en la casita de abajo encontraréis más juegos. Además de entreteneros también aprenderéis cosas tan diferentes como redactar una noticia, la flora y fauna del bosque de Irati o instrumentos de música. Muchos juegos para entreteneros en estos días tan lluviosos que tenemos.
http://dpto.educacion.navarra.es/piki/juegos/pikipalabra/pikipalabra.swf

lunes, 27 de mayo de 2013

Alimentación para estudiantes en exámenes.

Ahora que llega la recta final del curso y  nuestros hijos comienzan pronto la época de exámenes, nunca está de más algunos consejos útiles, con los que ayudarles a superar esta prueba:


-....... el azúcar refinado no es bueno consumirlo sobre todo en época de exámenes pero la glucosa que proviene de alimentos sanos (como por ejemplo la miel), resulta un alimento maravilloso para nuestras neuronas.
- Los frutos secos también son un excelente alimento para el cerebro, ya que tienen un alto contenido en vitamina B.....
http://www.como-estudiar.com/2012/07/alimentacion-para-estudiantes-en.html

domingo, 19 de mayo de 2013

cómo motivar a tus hijos a aprender en casa

Ramón Casals,  catedrático en matemáticas y profesor de instituto, es el autor del libro: Prevenir el fracaso escolar desde casa.  Casals dice que  “lo que se vive en casa condiciona de manera importante la vida escolar de hijas e hijos”.  Según Casals, el gusto de los niños por el estudio mejora hasta un 20 % si los padres ponen interés en lo que hacen sus hijos, y un 7 % si el clima familiar es favorable.
Ya sabemos que hoy en día no tenemos mucho tiempo pero cualquier actividad puede impulsar el desarrollo escolar  si se plantea como un juego, por ejemplo hacer juntos la lista de la compra, leer los carteles que vemos por la calle...
Por otro lado debemos proporcionarles un adecuado ambiente de trabajo para que se concentren, un lugar apropiado y retirarles las tecnologías que les puedan distraer como ordenador, móvil o consolas.
También  es muy importante fomentar la lectura, que lean en casa, buscando temas que les interesen y preguntándoles después por lo que han leído. Y es fundamental que tu hijo os vea leer y así él también lo hará.
Si queréis más información pinchar en el siguiente enlace que además de leer el artículo completo podréis echar un vistazo a la web "aulaplaneta" que contiene cosas muy interesantes.
 

jueves, 2 de mayo de 2013

Aprende a comunicarte con tus hijos ¿Gritas o susurras?

Según la psiquiatra Eva Gálvez, profesora en la Universidad Complutense de Madrid, cuanto más griten los padres tanto más aumentarán los síntomas del estrés. Cuanto más gritemos, peor será la salud física de los niños, mayores serán los problemas de conducta de nuestros hijos, más problemas sociales tendrán nuestros hijos. Y, mayor será la tendencia de nuestros hijos a presentar falta de concentración para hacer los deberes”. Ningún niño proveniente de un hogar donde se grita presenta toda esta sintomatología en forma simultánea; “la vulnerabilidad individual de cada niño determinará las áreas de funcionamiento que podrán verse afectadas", nos explica.
Los gritos nunca deberían utilizarse como un recurso educativo. Solamente son excusables, cuando los utilizamos por instinto ante un peligro  como si  el niño va corriendo por la acera en dirección al paso de cebra y no se para. 
Es verdad que la labor de los padres es agotadora en ocasiones para conseguir que obedezcan, pero depende de la constancia y no de los gritos, el que lo consigamos de forma correcta.

Si podéis, leed el artículo completo a través del enlace, la verdad es que merece la pena.

miércoles, 10 de abril de 2013

Fiesta de la Escuela Pública Vasca

La 22 edición de la Fiesta Pública Vasca se celebrará en Murgia (Alava) el próximo 2 de junio. 
Desde la Asociación Baikara se pide colaboración para vender el material de esta edición, unas camisetas estupendas y cuadernos con el logo de la fiesta de este año. 
Adjunto el enlace para el que este interesado.

 http://ehige.org/jaia2013/wp-content/uploads/2013/03/kami2013.jpg

http://ehige.org/jaia2013/inicio/?lang=es

sábado, 6 de abril de 2013

¡de aquí no pasas!

La ONG Save the Children, que trabaja por los derechos de los niños, ha lanzado la segunda edición de su campaña ¡de aquí no pasas!
 Esta campaña nos da unos consejos sobre como los niños y adolescentes deben cuidarse en internet y como proteger su privacidad,  de como configurar la privacidad en las principales redes sociales y de que cuidarse en la red es sencillo si aplicamos la lógica.
Hoy en día las redes sociales son muy utilizadas por los niños y sobre todo por los adolescentes, pero hay que advertirles de los riesgos que tienen y que utilizadas con cabeza pueden ser útiles y entretenidas.
En la web podréis ver unos cortos hechos por niños, un vídeo interactivo,  derechos que tienen los niños, guía de padres y guía de adolescentes y direcciones de interés.
Os animo a que entréis en su web, www.deaquinopasas.org que nos ayudarán a enseñar a nuestros hijos a ser responsables en la red.

¡De aquí no pasas!