sábado, 13 de octubre de 2012

JUEGOS EDUCATIVOS


He descubierto una página en internet que me ha parecido interesante y a la vez divertida. Se llama Vedoque y en ella podréis encontrar muchos juegos, unos enfocados a los niños de infantil y otros a los de primaria.
Hay juegos que son simplememte para divertirse y otros más educativos con los que los niños aprenderán las letras y los números jugando. Los hay para repasar la ortografía, la geografía, inglés o matemáticas de forma divertida.
Merece mención aparte el curso de mecanografía. Consta de 6 lecciones y de juegos para que con un poco de práctica aprendamos, tanto nosotros como los niños, a escribir en el ordenador utilizando todos los dedos.
Si os apetece conocer la página el enlace es:

http://www.vedoque.com/

jueves, 13 de septiembre de 2012

BIENVENIDOS


Me gustaría daros la bienvenida a este nuevo curso 2012-2013 con un poema
 de Walt Whitman: La sociedad de los poetas muertos....

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
Sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte...
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extaordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
Nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia...
Tú puedes aportar  una estrofa...
No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso...
Valora la belleza de las cosas simples...
Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron 
de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros
Los  "poetas  vivos"
No permitas que la vida te pase a tí sin que la vivas...




...e invitaros a protagonizar nuestra propia historia, y aportar una estrofa...
Gracias a todos los que ya participáis en  el AMPA y también, gracias a todos 
aquellos que os animareis a hacerlo a lo largo de este curso.
Un saludo.





lunes, 7 de mayo de 2012

Como reciclar bolsas de plástico y hacer tejidos

Siempre me ha gustado reciclar todo tipo de objetos, pero la verdad, es que a las bolsas de plástico del supermercado solo les habia encontrado la utilidad de usarlas como bolsas de basura. Sin duda hay gente muy creativa y encuentra utilidades mucho más divertidas y entretenidas.
Habrá que probar y con la ayuda de este página que incluye video, podremos hacer lo que más nos apetezca.
Si os animais a hacerlo, por favor mandar una foto para que podamos compartirla.
como-reciclar-bolsas-de-plastico-y-hacer-tejidos.jpg

domingo, 29 de abril de 2012

PANTALON VAQUERO ORIGINAL

 Vaqueros para niñosPantalón vaquero para niños


Cuantas veces nuestros hijos se han roto el pantalón y nos ha dado pena tirarlo. Aquí teneis una buena idea para arreglarlo y que a vuestros hijos les encantará.
Coger dos piezas de fieltro, una roja y otra blanca. La roja cortarla del tamaño del roto del pantalón y la blanca con forma de dientes, después coser la blanca encima de la roja. Colocar las piezas  por dentro del pantalón de manera que por el roto se vean los dientes  y coserlas con hilo negro grueso.
Para que quede más gracioso recortar dos círculos blancos y coserlos como en la foto.
Esta idea y muchas cosas más las podeis encontrar en:

http://www.pequeocio.com/pantalon-vaquero-ninos/





lunes, 9 de abril de 2012

HUEVOS DE PASCUA CON CHOCOLATE


Como estamos en Semana Santa aquí teneis una receta muy divertida para que cocinéis con los niños estos días de vacaciones:
huevos de pascua con chocolate.

Ingredientes
500 gr. de chocolate fondant
Moldes apropiados para su elaboración (mejor los de silicona)
2 claras de huevo
250 gr. de azúcar glas
1 limón
Colorantes alimentarios

Preparación
Primero limpiar los moldes con agua y jabón y secar.
Fundir el chocolate fondant al baño maría o al microondas. Al baño maría se coloca un recipiente con agua hirviendo y dentro de este otro con el chocolate. Se deja 3 ó 4 minutos a fuego bajo y se remueve sin parar.

Una vez fundido se echa el chocolate con un pincel por dentro de los moldes y se meten boca arriba en el frigorífico 10 minutos. Se sacan y se vuelve a dar una segunda mano de chocolate con el pincel para hacerlos más gruesos y se vuelven a poner en el frigorífico colocados boca abajo en una bandeja sobre papel de horno durante 25 minutos hasta que estén duros.

Para desmoldarlos ayudaros de un cuchillo y para juntar las dos partes poner un poquito de chocolate caliente en los bordes.
Para decorarlos una opción es mezclar clara de huevo a punto de nieve con unas gotas de limón e ir echando azúcar glas hasta que quede una textura como la de la pasta de dientes y si quieres de colores venden en el supermercado colorantes alimentarios que se pueden echar a la mezcla anterior. Decorarlos con ayuda de una manga pastelera y con imaginación.
También podeis encontrar recetas interesantes para niños en: www.pequerecetas.com.