domingo, 29 de septiembre de 2013

PLASTILINA CASERA

A todos los niños les encanta jugar con plastilina, y además de ser divertida y entretenida es una oportunidad estupenda para jugar con nuestros hijos al mismo tiempo que desarrollan la psicomotricidad fina. Si además podemos hacer nuestra propia plastilina en casa, económica y divertida ¿Qué más se puede pedir?
Aquí os adjunto el enlace para que veáis como se hace.
http://www.orientacionandujar.es/2013/04/07/como-hacer-plastilina-casera-y-animales-de-plastilina/
mariquita plasrtilina

lunes, 23 de septiembre de 2013

Con dientes de leche y ya con mechas


El espíritu consumista, la biología y el acceso a la Red adelantan la adolescencia


La precoz llegada de la pubertad no va pareja con una mayor madurez intelectual


“Los padres están menos presentes y han delegado la educación en las pantallas, en los móviles. Los hijos están superprotegidos: se les matricula en la universidad, se les busca colegio mayor, traen la ropa a lavar… Viven una infancia con derechos pero sin las obligaciones de los adultos”, opina el coautor de Cómo crear hijos tiranos (Herder). “Pasan de que les preparen la mochila al descontrol total”.

Un artículo muy interesante. Aquí os dejo el enlace.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/18/actualidad/1368891901_779846.html

sábado, 7 de septiembre de 2013

Ya estamos de vuelta....

Ha pasado el verano, rápido y caluroso y de nuevo estamos en septiembre. Comienza un nuevo curso, lleno de ilusiones y ganas de trabajar y de compartir nuevas experiencias.
Contentos por los alumnos que ya partieron para seguir su camino en la ESO y que tan buenos recuerdos nos dejan. A ellos les deseamos lo mejor en su nuevo colegio.
Y felices por los nuevos alumnos que van a comenzar su paso por esta comunidad de aprendizaje. A ellos les damos la bienvenida y les animamos a disfrutar, aprender, jugar, compartir, colaborar y participar a lo largo de este curso en todas las actividades.
Bienvenidos a todos al nuevo curso.
Un saludo.

domingo, 9 de junio de 2013

PIKIPALABRA

Aquí tenéis una versión, adaptada para los niños, del clásico juego "pasa palabra" que todos conocemos.
En esta web, que pertenece al departamento de educación de Navarra, si pincháis en el cofre o en la casita de abajo encontraréis más juegos. Además de entreteneros también aprenderéis cosas tan diferentes como redactar una noticia, la flora y fauna del bosque de Irati o instrumentos de música. Muchos juegos para entreteneros en estos días tan lluviosos que tenemos.
http://dpto.educacion.navarra.es/piki/juegos/pikipalabra/pikipalabra.swf

lunes, 27 de mayo de 2013

Alimentación para estudiantes en exámenes.

Ahora que llega la recta final del curso y  nuestros hijos comienzan pronto la época de exámenes, nunca está de más algunos consejos útiles, con los que ayudarles a superar esta prueba:


-....... el azúcar refinado no es bueno consumirlo sobre todo en época de exámenes pero la glucosa que proviene de alimentos sanos (como por ejemplo la miel), resulta un alimento maravilloso para nuestras neuronas.
- Los frutos secos también son un excelente alimento para el cerebro, ya que tienen un alto contenido en vitamina B.....
http://www.como-estudiar.com/2012/07/alimentacion-para-estudiantes-en.html

domingo, 19 de mayo de 2013

cómo motivar a tus hijos a aprender en casa

Ramón Casals,  catedrático en matemáticas y profesor de instituto, es el autor del libro: Prevenir el fracaso escolar desde casa.  Casals dice que  “lo que se vive en casa condiciona de manera importante la vida escolar de hijas e hijos”.  Según Casals, el gusto de los niños por el estudio mejora hasta un 20 % si los padres ponen interés en lo que hacen sus hijos, y un 7 % si el clima familiar es favorable.
Ya sabemos que hoy en día no tenemos mucho tiempo pero cualquier actividad puede impulsar el desarrollo escolar  si se plantea como un juego, por ejemplo hacer juntos la lista de la compra, leer los carteles que vemos por la calle...
Por otro lado debemos proporcionarles un adecuado ambiente de trabajo para que se concentren, un lugar apropiado y retirarles las tecnologías que les puedan distraer como ordenador, móvil o consolas.
También  es muy importante fomentar la lectura, que lean en casa, buscando temas que les interesen y preguntándoles después por lo que han leído. Y es fundamental que tu hijo os vea leer y así él también lo hará.
Si queréis más información pinchar en el siguiente enlace que además de leer el artículo completo podréis echar un vistazo a la web "aulaplaneta" que contiene cosas muy interesantes.