lunes, 2 de diciembre de 2013

Una exposición repasa los principales hitos de Irun en los últimos 100 años

La muestra, instalada en la sala Menchu Gal, conmemora el centenario de la concesión del título de 'Ciudad'
El pasado 15 de agosto se cumplieron 100 años de la concesión a Irun del título de 'Ciudad', por parte de Alfonso XIII. Con motivo de esta efeméride la sala de exposiciones Menchu Gal acoge desde ayer y hasta 9 de febrero una muestra que recorre, a través de una selección de fotografías y documentos de la Fototeca y el Archivo Municipal, algunos de los hitos y acontecimientos más relevantes de estos últimos cien años.

Este fin de semana mi hija me preguntaba porque Irún era una ciudad y no un pueblo, como se les llama a otras poblaciones de Guipúzkoa, y hoy me encuentro que esta noticia. Sin duda alguna visitaré con ella esta exposición.

sábado, 26 de octubre de 2013

Mandarinas terroríficas para Halloween

 Halloween es una fiesta de origen celta que se celebra mucho en los países anglosajones y que cada vez está más presente entre nuestros niños. Esta fiesta se celebra la noche anterior al 1 de noviembre, fiesta de Todos los Santos.
 Para hacer esta manualidad vamos a cambiar la tradicional calabaza por mandarinas, para los más pequeños les será más fácil adornarlas y luego se las pueden merendar y regalar a los amigos.
Para adornarlas vamos a necesitar:
-mandarinas
-rotulador rojo y negro
-tijeras                                                                   
-papel de celofán
-cintas de regalo
-adhesivos de etiquetas


mandarinas-terrorificas-halloween-4_0.JPG


 Es muy sencillo, dibujáis diferentes tipos de ojos y bocas en las pegatinas para que os salgan diferentes caras; los recortáis y los pegáis. Después cogéis celofán y envolvéis las mandarinas como si fueran un regalo y las atáis con cinta. ¡A qué es muy sencillo!
Si queréis ver la manualidad paso a paso y más fotos entrar en el siguiente enlace:
http://lasmanualidades.imujer.com/6321/mandarinas-terrorificas-para-Halloween
mandarinas-terrorificas-halloween-6_0.JPG

martes, 8 de octubre de 2013

Juego de la oca para aprender las tablas

A veces a los niños les cuesta aprender las tablas de multiplicar y que mejor manera de aprenderlas que jugando. Aquí tenéis una versión del clásico juego de la oca para que repaséis junto con los niños las tablas. Solo tenéis que imprimirlo, coger un dado y unas fichas y a jugar.
http://familiaycole.files.wordpress.com/2011/10/juego-de-la-oca-multiplicacion.pdf
.

Educar para ser feliz

Para educar a un niño para que sea feliz y para tener un buen desarrollo se necesitan tres cosas: ternura , disciplina y comunicación.
http://www.teinteresa.es/educa/Educar-feliz_0_836917506.html

domingo, 29 de septiembre de 2013

PLASTILINA CASERA

A todos los niños les encanta jugar con plastilina, y además de ser divertida y entretenida es una oportunidad estupenda para jugar con nuestros hijos al mismo tiempo que desarrollan la psicomotricidad fina. Si además podemos hacer nuestra propia plastilina en casa, económica y divertida ¿Qué más se puede pedir?
Aquí os adjunto el enlace para que veáis como se hace.
http://www.orientacionandujar.es/2013/04/07/como-hacer-plastilina-casera-y-animales-de-plastilina/
mariquita plasrtilina

lunes, 23 de septiembre de 2013

Con dientes de leche y ya con mechas


El espíritu consumista, la biología y el acceso a la Red adelantan la adolescencia


La precoz llegada de la pubertad no va pareja con una mayor madurez intelectual


“Los padres están menos presentes y han delegado la educación en las pantallas, en los móviles. Los hijos están superprotegidos: se les matricula en la universidad, se les busca colegio mayor, traen la ropa a lavar… Viven una infancia con derechos pero sin las obligaciones de los adultos”, opina el coautor de Cómo crear hijos tiranos (Herder). “Pasan de que les preparen la mochila al descontrol total”.

Un artículo muy interesante. Aquí os dejo el enlace.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/18/actualidad/1368891901_779846.html

sábado, 7 de septiembre de 2013

Ya estamos de vuelta....

Ha pasado el verano, rápido y caluroso y de nuevo estamos en septiembre. Comienza un nuevo curso, lleno de ilusiones y ganas de trabajar y de compartir nuevas experiencias.
Contentos por los alumnos que ya partieron para seguir su camino en la ESO y que tan buenos recuerdos nos dejan. A ellos les deseamos lo mejor en su nuevo colegio.
Y felices por los nuevos alumnos que van a comenzar su paso por esta comunidad de aprendizaje. A ellos les damos la bienvenida y les animamos a disfrutar, aprender, jugar, compartir, colaborar y participar a lo largo de este curso en todas las actividades.
Bienvenidos a todos al nuevo curso.
Un saludo.